El Gobierno de Entre Ríos brindó el informe del estado de situación provincial en relación al Coronavirus
El gobernador brindó este viernes una nueva conferencia por plataforma virtual, junto al secretario de Justicia, Pablo Biaggini, el director de Epidemiología Diego Garzilazo; y la titular del Iprodi, Inés Artusi.
“Durante la semana hemos tomado acciones que tienen que ver con intensificar las obras de hospital de La Baxada”, explicó y adelantó que en ocho días estarán habilitadas 20 camas con 20 respiradores, y 160 camas para internación de pacientes que no requieran asistencia respiratoria”. Sumó a eso, la primera partida de alcohol en gel por parte de laboratorios entrerrianos y la próxima producción de paracetamol.
“He dado las instrucciones precisas al jefe de la Policía para que intensifique los controles en los accesos a nuestra provincial. Lo estamos haciendo con mucha rigurosidad en el Túnel Subfluvial, en el puente Rosario- Victoria, y en el cruce de Zarate Brazo Largo, y a partir de hoy en el norte de la provincia, en la ruta 14, en el cruce Mocoretá – Chajarí”, precisó el mandatario y aclaró que se realizan “siempre respetando y salvaguardando los derechos constitucionales”. En ese marco, sólo podrán circular quienes están exceptuados en el decreto.
Situación económica
El gobernador repasó las medidas adoptadas por el gobierno nacional para aquellos comprendidos en la economía informal con aportes de hasta 10 mil pesos que incluye, entre otros, al personal de casas particulares. A su vez, adelantó que para la economía formal, “que nos preocupa y mucho”, se analizarán “estímulos y elementos paliativos para evitar despidos y que se pueda mantener el nivel de actividad superadas las medidas de aislamiento”. De todos modos aclaró que “las medidas las tomamos en forma coordinada con el gobierno nacional y municipios para que tengan fortaleza, si las tomamos de forma aislada el impacto es menor”.
Bordet precisó que la situación “ha repercutido de manera brutal en las finanzas provinciales”, con una caída de la recaudación “considerable respecto a las expectativas que teníamos”.
A pesar de las dificultades económicas, aclaró, “para nosotros lo prioritario es la salud de las personas. No nos sirve de nada tener una población económicamente activa cuando hay otra población que está enferma, y sobre todo si son nuestros adultos mayores con riesgo de sus vidas”.
Situación epidemiológica
El director de Epidemiología ratificó los cuatro nuevos casos informados en la noche del jueves, uno de ellos con antecedente de viaje a Chaco, lugar donde se le está realizando el seguimiento. En cuanto a los restantes, que se encuentran en la provincia, hay dos con antecedentes de viaje y un tercer por el que se investigan sus contactos estrechos.
“La mayoría han sido pacientes con buena evolución, cuadros leves. Dos con internación, uno de Paraná y otro en Villaguay”, amplió.
A su vez informó que es viernes se lleva adelante una capacitación con más de 100 profesionales de la provincia para el abordaje de pacientes críticos y medidas de bioseguridad.
Controles
El secretario de Justicia precisó los resultados de los controles realizados en la vía pública relacionada con la circulación de personas. Confirmó que el jueves 22 personas fueron imputadas y cometidas a la justicia federal por infracción a la normativa nacional. En tanto que 498, fueron notificadas por infracción y 110 por cuarentena.
Como novedad se sumó el secuestro de los automóviles que sumaron seis en total en las ciudades de Paraná, Villaguay y Concordia.